lunes, 19 de enero de 2009

Blogs corporativos

¿Es necesario que las empresas cuenten con un blog?
Recientemente leí un artículo en el que se planteaba esta pregunta y desde mi punto de vista, en México este tema es casi desconocido. Las empresas se han acostumbrado a manejar una comunicación tiempo, casi vertical y sin retroalimentación. Ellas dicen lo que necesitan o quieren dar a conocer y se acabó. El público sí cuenta pero para cuestiones de venta o para considerarlo como un consumidor potencial, pero no para mantener un diálogo y mucho menos para escuchar sus puntos de vista.
Además, para tener un blog corporativo se necesita saber administralo y contar con un experto en comunicación y/o relaciones públicas que no sólo conozca muy bien a la empresa y sus políticas de comunicación, sino que también esté dispuesto a trabajar casi tema si es sólo en mantener ese blog, así como en darle seguimiento y adecuadas respuestas a los distintos interlocutores.
Otro punto clave a considerar para decidirse por un blog corporativo es analizar el potencial del mismo para traer beneficios a la empresa, los cuales pueden ser de índole enconómico - más ventas, por ejemplo-, así como el aumento en la compra o consumo de servicios, o bien reputación, más transparencia, entre otras ventajas.
Habría que analizar a las grandes empresas mexicanas para saber hasta dónde y cómo han incorporado este tema -si es que ya lo han hecho- pero hasta donde sé, es posible que todavía no haya ninguna compañía con experiencia en el tema. Ya veremos con el transcurrir de los meses।Bienvenidos sus comentarios!

domingo, 4 de enero de 2009

De nuevo aquí....

A todos mis amigos y conocidos les he deseado un 2009 lleno de retos, pero sobre todo he deseado que en lugar de crisis sea un año de transformaciones. Bien, la primera en tomar el consejo soy yo y aquí regreso luego de un fallido intento por comenzar a escribir este blog a finales del 2006.

Me tomó buen tiempo regresar pero estoy contenta porque en el inter acabé asuntos pendientes, inicié nuevas actividades, me di la oportunidad de descubrir nuevos caminos en mi actividad docente, así que como dice una canción que escuché alguna vez:

hay tiempo de nacer y tiempo de morir;
tiempo de plantar y tiempo de arrancar;
tiempo de destruir y tiempo de construir;
tiempo de llorar y tiempo de sonreír;
tiempo de abrazar y tiempo de desprenderse;
tiempo de hablar y tiempo de callar

Somos tiempo, hijos del tiempo y mi momento para esta aventura de escribir en el blog ya llegó. Además, me parece que con todo lo que pretendo hacer en este 2009, buena parte del año será de escritura, tiempo de sembrar...