viernes, 8 de abril de 2011

Nuevas Tecnologías e Imagen de Empresa

El impacto de las nuevas tecnologías (Social media) en la gestión de la Imagen de Empresa

Como complemento al post de ayer, hoy encontré este enlace escrito por Rodrigo Casella que quiero compartir.

Son ideas similares porque evidentemente quienes nos interesamos por este tema de la comunicación en, para y desde las organizaciones, estamos advirtiendo la enorme transformación que está ocurriendo día con día. La WEB 2.0 es una oportunidad, una actitud, movámonos en ese ambiente!

jueves, 7 de abril de 2011

Relaciones Públicas Estratégicas (off /on line)

Con la (R) evolución de internet, (WEB 1.0 a WEB 2.0), la comunicación organizacional está experimentando grandes transformaciones porque gracias a las redes sociales y los social media hemos pasado de un paradigma basado en informaciones a uno que exige conversaciones.

El problema con esto es que las empresas recurren a los social media (tienen cuenta en facebook, twitter, youtube y otros) pero siguen actuando desde el viejo esquema; es decir, continúan pensando que se puede controlar la comunicación o que ésta sólo se limita al envío de mensajes, como tradicionalmente ha funcionado el modelo comunicativo organizaional.

La comunicacion en redes sociales implica interacción, intercambio.Los mensajes fluyen libremente porque las redes democratizan la comunicación. En este contexto cualquiera puede estar al tanto de lo que pasa de manera inmediata, puede comparar precios y calidad en todo, opinar sobre una marca, persona, producto o servicio y muchas acciones más porque se tiene una voz propia y un medio para conversar con otras personas que son las que generan y consumen información. La empresa no es más la poseedora o la única dueña del conocimiento y la información,¡NO! Gracias a internet éste se ha democratizado y el ususario es ahora el rey.

Así,la WEB 2.0 está teniendo un gran impacto en la comunicación corporativa. No sólo asistimos al protagonismo del usuario (versus el de la empresa que predominaba antes), sino que además este personaje demanda diálogo y conversaciones honestas y abiertas en un continuo flujo de comunicación bidireccional, simétrica, en un contexto donde nada se puede ocultar.

Por lo tanto, las nuevas reglas del juego para la comunicación en las organizaciones implican transparencia, pero también:
-cambio en la relación de la empresa con sus públicos (relación de igualdad)
-Cambio en la forma y el contenido del mensaje entregado al público.

Estos temas y más son los que tocaremos en el módulo de RELACIONES PÚBLICAS ESTRATÉGICAS del diplomado en COMUNICACIÓN INTEGRAL PARA ORGANIZACIONES. Bienvenidos tus comentarios!